
-No enviar a través de la aplicación información privada, datos bancarios, número PIN del móvil o tus contraseñas de acceso a otros servicios/aplicaciones.
-No aceptes archivos extraños. Aun cuando conozcas al remitente, no aceptes un archivo que consideres raro, pues se puede tratar de un virus que lo infecto y que se está espaciando por sus contactos. Verifica su autenticidad preguntando a tu amigo si él envió ese mensaje.
-No uses las cadenas. Las cadenas al parecer nunca morirán, pues aunque ya no se envían por correo electrónico, ahora son divulgadas por WhatsApp. Además de ser molestas, pueden traer enlaces con spam y contenido malicioso; evita compartirlas.
-No mensajees con desconocidos. Si recibes un mensaje de un número que no...