
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea acaba de pronunciarse y ha sido rotundo: el acuerdo "Safe Harbour", por el cual las compañías podían mover los datos que recogían de sus usuarios europeos a Estados Unidos para tratarlos o almacenarlos, ha sido invalidado. Los tribunales de cada país miembro tendrán vía libre ahora para declarar, si así lo estiman, que este tratamiento de los datos personales de sus ciudadanos es ilegal.
"La existencia de una Decisión de la Comisión que declara que un país tercero garantiza un nivel de protección adecuado y seguridad de los datos personales transferidos no puede dejar sin efecto ni limitar las facultades de las que disponen las autoridades nacionales de control", explican desde el Tribunal...