miércoles, 31 de octubre de 2012

Firefox 16.0.2 soluciona bug crítico

  Mozilla lanzó una nueva revisión menor para su navegador web Firefox 16.0.2. La razón de esta actualización es un fallo de seguridad crítico relacionado con el objeto "Location" que permitiría ejecución de código en el sistema, sin interacción con el usuario.Esta vulnerabilidad consistía en el hecho de que el verdadero valor de "window.location", que contiene detalles sobre la dirección URL del documento y ofrece la posibilidad de cambiarla, puede ser ofuscado por el contenido de usuario. Combinado con algunos plugins, se podría lanzar un ataque XSS contra el usuar...

jueves, 25 de octubre de 2012

Windows 8, características de seguridad.

  Microsoft desde el año 2000 viene apostando a la seguridad en sus productos, su política de Trustworthy Computing, en MS Windows 8 no ha sido menor el enfoque de seguridad. En este artículo, Sección 9 Seguridad, repasaremos las nuevas funciones y en posteriores entregas. Filtro SmartScreen Desde hace un tiempo la tecnología de SmartScreen está disponible en Internet Explorer. En esta oportunidad se ha extendido la funcionalidad al S.O. Esta opción de seguridad permite detectar y bloquear malware que apliquen en Ingeniería Social. El sistema de reputación de URL (Uniform Resource Locator) está destinado a proteger al usuario contra el phishing y ataques de ingeniería social, por otro lado ahora podrá aplicarlo por los archivos que...

lunes, 22 de octubre de 2012

Una reciente operación de seguridad internacional acaba definitivamente con la botnet de spam, Grum.

  Expertos en seguridad informática han acabado con Grum, una de las redes de Bots más importantes en todo el mundo responsable del 18% del spam a nivel global.Con cerca de 18.000 millones de mensajes basura cada día, Grum tenía sus principales servidores en Panamá, Holanda, Ucrania y Rusia, que tras tres días de operación fueron definitivamente cerrados.El equipo de la empresa de seguridad informática FireEye ha estado liderando esta operación en la que también ha participado otros agentes cuyos resultados más visibles suponen que la totalidad de los equipos infectados (120.000 direcciones IP) han dejado de enviar spam de forma inmediata.Él éxito de la operación ha sido de tal magnitud que para recuperar Grum sus responsables tendrían...

viernes, 19 de octubre de 2012

Consejos de seguridad para preservar la seguridad del correo electrónico

  Los usuarios de correo electrónico pueden seguir diez sencillos consejos que os damos en Seccion9 Seguridad que ayudarán a preservar la seguridad de sus cuentas. Se trata de premisas básicas como el prestar atención a los adjuntos de los correos y tomar medidas antes de acceder a enlaces que puedan ser sospechosos.El 'spam', el 'phishing' y los adjuntos maliciosos siguen siendo una constante y es necesario inculcar en los usuarios rutinas de prevención que ayuden a minimizar el impacto de esa amenaza. 1- Tener mucho cuidado con los documentos y archivos adjuntos en los correos electrónicos. Los cibercriminales siguen intentando infectar los equipos de los usuarios a través de documentos adjuntos infectados. El coste de este tipo de...

miércoles, 10 de octubre de 2012

Múltiples vulnerabilidades en Adobe Flash Player / AIR.

  Se han publicado múltiples vulnerabilidades en Adobe Flash Player y Adobe AIR, que pueden ser explotadas por usuarios maliciosos para comprometer el sistema.1) Algunos errores sin especificar pueden ser explotados para causar desbordamientos de buffer. 2) Algunos errores sin especificar pueden ser explotados para corromper la memoria. 3) Otro error sin especificar puede ser explotado para corromper la memoria. Las vulnerabilidades a las siguientes versiones:* Adobe Flash Player 11.4.402.278 y versiones anteriores para Windows* Adobe Flash Player 11.4.402.265 y anteriores para Macintosh* Adobe Flash Player 11.2.202.238 y versiones anteriores para Linux* Adobe Flash Player 11.1.115.17 y versiones anteriores para Android 4.x* Adobe...

jueves, 4 de octubre de 2012

Japón castigará descargas ilegales hasta con 10 años de cárcel.

  Un cambio en las leyes ha establecido penas en Japón para los usuarios que se descarguen contenido ilegal de Internet. Hasta dos años de cárcel o multas de dos millones de yenes (unos 20.000 euros) de máximo podrían afrontar quienes incurrieran en este delito. Los castigos son más grandes para los que suban material protegido por derechos de autor a la Red. De esta forma, además de penar a los proveedores de material ilegal, se carga contra los que acceden al mismo a través de Internet.A pesar de que descargar archivos protegidos es ilegal en Japón desde el año 2010 todavía no se imponían penas a quienes incumplían la norma. Sin embargo, los que suben contenido con derechos de autor de forma ilícita pueden ser castigados con un máximo...

Pages 371234 »

 
Design by Free Wordpress Themes | Bloggerized by Free Blogger Templates | Walgreens Printable Coupons