viernes, 29 de marzo de 2013

Invasión de privacidad usando tus propias cámaras web

Te sientas tranquilo, prendes el ordenador un día cualquiera. Aparece una ventana que desde hace unos días te puede estar molestando. Un virus, puedes pensar, tal vez tu hermanito menor de nuevo te instaló cualquier basura por querer tener el nuevo parche del juego . El hecho es que te sientes libre en tu hogar, revisando emails, revisando tu Facebook, dejas tu computadora un rato para tomar una ducha. Todo está siendo grabado. Se anda expandiendo en internet una nueva modalidad de ataque a la privacidad de los usuarios. Ahora no solamente se trata de tener acceso a las cuentas de correo electrónico o phishing de tarjetas de crédito, ya quedó atrás el sacarle un provecho puramente económico a la información que puedan acceder los hackers...

martes, 26 de marzo de 2013

Un nuevo troyano para Mac inserta anuncios en Chrome, Firefox y Safari

Una de las consecuencias naturales de que un sistema operativo sea más popular es que los crackers se fijan más en él a la hora de crear malware. Es lo que le ha pasado a Mac, que últimamente se ha visto afectado por más malware. Uno de los más recientes es Yontoo1, un troyano que inserta anuncios en Chrome, Firefox y Safari en Mac. Los atacantes preparan páginas falsas, normalmente de películas, que invitan al usuario a descargarse un plugin para poder ver el vídeo. El instalador, que se llama Free Twit Tube, en realidad instala extensiones en Chrome, Firefox y Safari. A su vez, estas modifican ciertas páginas (incluida la de Apple) para mostrar anuncios, como veis en la imagen. El método de infectar a los usuarios no aprovecha ninguna...

viernes, 22 de marzo de 2013

Antivirus para móviles Android

Son muchos los smartphones que están en circulación actualmente. Cada vez son más los usuarios que se decantan por este tipo de móviles por las muchas ventajas que ofrecen, ya que gracias a sus prestaciones disponemos de un pequeño ordenador en nuestro bolsillo, dispositivos que nos permiten editar documentos, enviar emails o conectarnos a la nube. Este aumento del uso de estos dispositivos móviles, también ha traído consigo un aumento considerable en el número de amenazas. Los atacantes ya no se centran únicamente en los ordenadores, sino que los móviles están en el punto de mira de éstos. Por este motivo, es fundamental que contemos con algún sistema de antivirus que nos protejan de cualquier ataque. A continuación os dejamos algunos...

miércoles, 20 de marzo de 2013

La ciberseguridad en los sectores estratégicos nacionales españoles.

El uso de Internet y de las nuevas tecnologías está implantado completamente en la vida cotidiana de nuestro país. Los ciudadanos españoles, sus administraciones públicas y sus empresas utilizan este entorno global denominado ‘ciberespacio’ de forma habitual, lo que plantea numerosas posibilidades, pero también un gran número de riesgos y amenazas. Esta dependencia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en todos los ámbitos, incluidos los sectores estratégicos esenciales para la seguridad nacional y para el conjunto de la economía del país, hace imprescindible una apuesta decidida por la ciberseguridad, como la mantenida por el Centro Criptológico Nacional, y su Capacidad de Respuesta a Incidentes, CCN-CERT. La estabilidad y prosperidad de España dependerá en buena...

martes, 19 de marzo de 2013

Mozilla presenta Minion, un framework de seguridad “open source” para páginas web

La Fundación Mozilla ha anunciado que sus desarrolladores están trabajando en la creación de un framework “open source” llamado Minion. El objetivo de este conjunto de tests será someter a las aplicaciones, páginas y servicios web a un férreo control de seguridad a través de una interfaz de fácil manejo, volviendo su uso mucho más controlado para los internautas y su construcción mucho más eficaz para los creadores. Más concretamente, estará diseñado para que los programadores “hagan cosas horribles a las aplicaciones y servicios que escriben”, según explica de forma gráfica el desarrollador Yvan Boily en su blog personal. O para “cerrar la brecha que existe entre los desarrolladores y los probadores de seguridad”, tal y como se describe...

jueves, 14 de marzo de 2013

Otras de sus finalidades son paliar la infame brecha digital entre países y generaciones de internautas, promover el diálogo entre los diferentes sectores implicados y proteger a jóvenes y menores de edad. Y es que los propietarios de los modernos dispositivos conectados deben concienciarse y mantener “unos hábitos seguros con los que evitar los virus más maliciosos y las estafas más comunes en la red”, comentan desde la compañía. En primer lugar, se debe tener especial cuidado a la hora de abrir archivos adjuntos enviados por correo electrónico, escaneando todos los e-mails que parezcan sospechosos o hayan sido remitidos por personas desconocidas. Además, como práctica general, no se debe responder a correos automáticos no solicitados...

miércoles, 13 de marzo de 2013

Crecen los programas maliciosos en Android mientras se frenan en el ordenador

Android es hoy en día la plataforma móvil más utilizada del panorama. Con una cuota de mercado del 70% en smartphones y de cerca de la mitad en tablets, el sistema operativo de Google se ha convertido en un objetivo muy interesante para los cibercriminales. Según un estudio de G Data, durante la segunda parte de 2012 se crearon cinco veces más aplicaciones con contenido malicioso para Android que en la primera parte del año, una muestra del crecimiento exponencial que están experimentando estos programas maliciosos. Al mismo tiempo, se aprecia un descenso del 10% en el número de amenazas dirigidas a la plataforma Windows durante este periodo, aunque sigue siendo el principal objetivo de los hackers con una diferencia abismal respecto a...

lunes, 11 de marzo de 2013

Cómo evitar que un vecino se conecte a tu WiFi

  Un 79% de los internautas españoles se conecta a Internet a través de una conexión Wifi. Y aunque un 84,4% afirma contar con algún tipo de protección, en 2012 uno de cada diez internautas sospechaba haber sufrido una intrusión en su red inalámbrica. Y tú, ¿piensas que tu vecino podría robate el Wifi? Lo cierto es que a estas alturas existen muchos programas que permiten neutralizar cualquier obstáculo. Según los datos de INTECO, un 14,4% de los internautas se ha aprovechaba en 2012 de la red Wifi de su vecino. Si notas que la conexión va más lenta de lo normal y ya has descartado otras causas como virus o ataques maliciosos, es posible que algún vecino se esté apropiando de tu acceso a Internet. Lo primero de todo es comprobar si...

jueves, 7 de marzo de 2013

Desmantelada una de las mayores redes de ransomware del mundo

Conocida esta trama , como  " Virus de la policia " Los delincuentes se hacían pasar por miembros de diferentes cuerpos policiales, paralizando el normal funcionamiento de los equipos de destino con un virus  asegurar a los  dueños de los mismos que se había detectado actividad online ilegal, como el acceso a páginas de pornografía infantil o  redes de intercambio de archivos. En consecuencia, si querían desbloquear sus equipos debían pagar previamente una multa de 100 euros de media. Dado que un 3% de los usuarios cuyos equipos fueron infectados cayeron en la trampa, se estima que esta red  acabó manejando varios millones de euros. ...

martes, 5 de marzo de 2013

El 67% de las empresas españolas está en riesgo de sufrir 'fugas' de información

El 67 por ciento de las mayores empresas españolas carece de mecanismos técnicos para prevenir 'fugas' de información corporativa, según se desprende del 'Estudio sobre las estrategias de control de la nuevas tecnologías en la empresa', En concreto, este estudio, cuyo objetivo es valorar la utilización de sistemas de prevención y control de daños causados por el uso indebido de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral, revela que a pesar de que el 86,5 por ciento de las empresas dispone de unas normas de uso de los recursos de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) corporativos, sólo un 15,6 por ciento realiza un control continuado de su cumplimiento. No obstante, un 74 por ciento de las empresas encuestadas considera que detecta, como mínimo, los casos más graves de incumplimiento...

Pages 371234 »

 
Design by Free Wordpress Themes | Bloggerized by Free Blogger Templates | Walgreens Printable Coupons