La seguridad de nuestras cuentas en redes sociales y servicios en internet depende en muchas ocasiones de la contraseña que utilicemos. Sí, hay cada vez más plataformas que incluyen entre sus medidas de seguridad la verificación en dos pasos, pero la gran mayoría aún dependen de un correo o nombre de usuario, y una contraseña, y en muchas ocasiones hemos visto cómo estas contraseñas son robadas y vulneradas para realizar crímenes cibernéticos (robo de datos, usurpación de identidad, etc...)

La finalidad de esto es sencilla. Al recopilar una lista de correos y contraseñas robadas procede a pasarlas por sus servidores y las que funcionen y les permitan acceder a las cuentas de usuarios, son reseteadas automáticamente y el usuario afectado será notificado para que cambie inmediatamente su contraseña la próxima vez que acceda a la red social.
0 comentarios:
Publicar un comentario